artehistoria.blog

Descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre la historia y el arte universal.

Grandes personajes y personajillosQuizzes y vídeo juegos

REINAS CONSORTES DE ESPAÑA: VÍDEOJUEGO Y CURIOSIDADES 👑

¿Cuántas reinas consortes de España conoces? A lo largo de los siglos, en España ha habido todo tipo de reinas consortes. Las hubo ambiciosas y manipuladoras; otras fueron inteligentes y cultas; incluso las hubo que supieron ejercer el poder en la sombra, aunque no siempre para bien. Sin embargo, la mayoría eran unas mojigatas, cuya única preocupación era producir un heredero sano (lo que no siempre era fácil).

En su mayoría, intentaron llevar las infidelidades de sus maridos con la mayor dignidad posible, pero como donde las dan las toman, más de una tuvo también fama de ‘ligerita de cascos’ o de haber cometido algún que otro desliz, al menos eso dicen las malas lenguas.

Pero todas tuvieron algo en común: posaron para los mejores artistas de su época, los cuales nos han dejado unas imágenes idealizadas de ellas que hoy cuelgan de las paredes de los mejores museos del mundo, pero ¿Podrías reconocerlas?

¡Adivina quiénes fueron estas reinas de España!

Y ese el reto que os lanzo: ¿A cuántas de estas reinas consortes de España podéis identificar? Lo haremos con un videojuego que, además, os permitirá saber un poco más sobre ellas y admirar las magnificas obras de arte en las que fueron plasmadas.

¿Cómo ha ido? ¿A cuántas habéis identificado? ¿Habéis hecho un pleno? Espero que el vídeo os haya gustado, pero sobre todo que haya despertado vuestra curiosidad por conocer más sobre algunas de estas mujeres, porque eso es, precisamente,  nuestro principal objetivo y lo que vamos a hacer ahora.

Lista de reinas de España

Por supuesto que en el videojuego no están todas las que son. Así que, abajo tenéis una lista ordenada cronológicamente con todas ellas. Hemos comenzado con la mujer que fue la primera reina de la casa de Austria, la emperatriz Isabel de Portugal, la esposa de Carlos I de España y V de Alemania.

Puede que penséis que no están todas, pero algunas princesas de Asturias murieron antes de que sus esposos fueran coronados y, por tanto, nunca llegaron a ser reinas. Tampoco está incluida Isabel II, porque fue reina legítima, no consorte, y se merece un capítulo aparte, ya sea por méritos propios o por desméritos, según lo veas. Aunque eso sí, hemos colocado a su esposo, el rey Francisco de Asís de Borbón. Os prometo que, sin ningún ánimo de guasa, es solo por mantener la cronología y darle su sitio.

Reinas de España_Carlos I e Isabel de Portugal
Carlos I e Isabel de Portugal

Por cierto, solo un pequeño detalle, observar que jóvenes murieron la mayoría de estas reinas a pesar de que tenían a su disposición todos los medios y los mejores médicos de su época. 

Reinas de la casa Austria (los Habsburgo españoles)

Isabel de Portugal (1503-1539)

El emperador Carlos I de España y V de Alemania se casó con su prima Isabel de Portugal en 1523. Ella era hija del rey Manuel I El Afortunado y de su segunda esposa, María de Aragón, la hija pequeña de los Reyes Católicos. Isabel no solo fue una de las mujeres más bellas de su época, sino también una gobernante prudente que ejerció con sabiduría y habilidad la regencia del país durante las innumerables ausencias de su esposo.

 

Murió a los 35 años al dar a luz a su séptimo hijo. Carlos quedó tan desolado tras su muerte que pasó dos meses encerrado en el monasterio de Santa María de la Sisla rezando y llorándola. Y es que, aunque su matrimonio se inició como una unión de conveniencia, terminaron profesándose un profundo cariño. Fueron los padres del futuro Felipe II.

Isabel de Valois (1545-1568)

Isabel de Valois_Reinas de España

Se dice que a la tercera va la vencida, y así fue en el caso de Felipe II, Isabel de Valois, que no solo consiguió ceñirse la corona, sino que fue la única a la que amó profundamente. Se dice que, el día que murio Isabel   fue el único en el que se vio llorar al rey.
Era hija del rey Enrique II de Francia y María de Médicis. La boda empezó con mal pie, ya que en las celebraciones en París por la boda, el rey francés fue herido de muerte, hecho en el que estuvo implicado el mismísimo Nostradamus.

Isabel no tuvo tiempo de dar un hijo varón; murió en 1568 con veintitrés años, pero sí dio dos hijas, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, a las que el rey adoró. La reina tuvo una gran amistad con la pintora Sofonisba Anguissola, quien fue nombrada pintora de cámara, un hecho excepcional para una mujer de su época.

Esta es probablemente una de mis reinas consortes de España favoritas.

Ana de Austria (1549-1580)

La cuarta y última esposa de Felipe II era hija de su hermana, la emperatriz María de Austria, y del emperador Maximiliano II, primo hermano a su vez de Felipe. El problema de la consanguineidad hizo que el propio papa Pío V mostrara reservas por este matrimonio, aunque terminó firmando una bula papal y la boda se celebró en 1570. Ana tenía veintiún años, mientras que su esposo, tío y medio primo, acababa de cumplir los 43.

 

Siempre cumplió con sus obligaciones sin la menor queja, y trató a sus dos hijastras con el mismo cariño que a sus propios hijos. Tuvo cinco hijos, entre ellos el futuro Felipe III. El rey contrajo la gripe en 1580. Ana lo cuidó en todo momento; incluso dicen que ofreció su vida a cambio de la de él. Y así fue, porque Ana también se contagió, pero no pudo superar la enfermedad. Murió a los 30 años.

Margarita de Austria (1584-1611)

Margarita de Austria - Reinas de España

Quizás pueda parecer que Margarita fue una de esas reinas que pasó por la historia sin pena ni gloria, nada más lejos de la realidad. Hija del duque Carlos II de Estiria, era nieta del emperador Fernando I. Sí, el hermano pequeño de Carlos I a quien los Comuneros quisieron sentar en el trono de España.

Se casó con su primo Felipe III en 1599. El cariño de su esposo la convirtió en una de las personas más influyentes del reino. 

Se opuso a los abusos del duque de Lerma, valido de su esposo, consiguiendo finalmente que se iniciara una investigación que dejó al descubierto el entramado de corrupción que rodeaba al duque y a sus colaboradores. Desafortunadamente, no pudo ver la caída de su enemigo, ya que había muerto siete años antes tras complicaciones sufridas durante su último parto. Margarita no solo fue la madre de Felipe IV de España, sino también la abuela materna de Luis XIV.

Isabel de Borbón (1603-1644)

Isabel de Borbón_Reinas de España

Mariana de Austria (1634-1696)

Mariana de Austria - Reinas de España

María Luisa de Orleans (1662-1689)

María Luisa de Orleans - Reinas de España

Mariana de Neoburgo (1667-1740)

Mariana de Neoburgo_Reinas de España

María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714)

Isabel de Farnesio (1692-1766)

Isabel de Farnesio - Reinas de España

Fue la segunda esposa de Felipe V, el primer Borbón en el trono de España. Llamada “la Parmesana”, Isabel de Farnesio fue hija de Eduardo II Farnesio y de Dorotea Sofía de Neoburgo. Las referencias que habían llegado de ella a Madrid eran que era un poco bobalicona y que solo se preocupaba por rezar y bordar. Mejor, no se metería en política. Desde luego, les dieron gato por liebre.

Fue una mujer terriblemente ambiciosa, que despreciaba profundamente a sus tres hijastros, a los que aisló de la familia y de la corte. Por otro lado, estaba obsesionada con conseguir tronos para sus siete vástagos. Incluso estuvo a punto de declarar la guerra a los franceses cuando estos despreciaron a su hija Mariana Victoria como esposa de Luis XV.
Los reyes fueron un matrimonio muy bien avenido, a pesar de los problemas mentales de él, que Isabel supo aprovechar para convertirse en el auténtico poder en la sombra. Además, tuvo mucha suerte, porque consiguió ver a su hijo mayor, Carlos III, sentado en el trono de España. PARA SABER MÁS.

Luisa Isabel de Orleans (1662-1689)

A pesar de haber sido reina consorte de España solo seis meses, la esposa de Luis I es una de las consortes más controvertidas. Era exhibicionista y terriblemente soez; de hecho, durante su tiempo en España los escándalos de esta princesa francesa fueron constantes. Sin embargo, puede que solo fuera una adolescente enferma, de la que nadie se preocupó y que fue traicionada por todos sus familiares.

Hemos contado la historia de Luisa Isabel de Orleans en un magnífico vídeo, que no puedes perderte.

Bárbara de Braganza (1711-1758)

Isabel de Brangaza_Reinas de España

María Amalia de Sajonia (1724-1760)

María Luisa de Parma (1751-1819)

María Luisa de Parma_Reinas de Esoaña

Probablemente de todas las reinas consortes de España, la esposa de Carlos IV es la que tiene peor reputación,  ya sabéis eso de «cría mala fama…»

Julia Clary (1771-1845)

Isabel de Braganza (1797-1818)

Isabel de Braganza - Reinas de España

Pocas reinas de España han tenido una vida tan corta y trágica como la segunda esposa de Fernando VII. A pesar de ello, nos dejó un gran legado. María Isabel de Braganza fue la inspiradora de una de las grandes joyas de España: el Museo del Prado.

Era hija de Carlota Joaquina, la hermana mayor de Fernando VII, y de Juan IV de Portugal. Ya hablaremos otro día de este matrimonio, porque tiene mucha tela que cortar. 

En 1816, María Isabel se casó con su tío materno y, a pesar de que este sufría macrosomía, un año después dio a luz a una niña que vivió solo cinco meses.
En 1818 volvió a estar de parto y todo fue terriblemente mal. Los médicos pensaron que la reina había muerto, le hicieron una cesárea para intentar salvar a la criatura. Al abrirla, la joven dio un grito terrible y ambas, de nuevo era una niña, murieron. Tenía veinte años y ni siquiera pudo ver su proyecto del Prado terminado.

María Josefa de Sajonia (1803-1829)

María Joséfa Amalia de Sajonia - Reinas de España

María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878)

María Cristina de Borbón dos Sicilios_Reinas de España

Francisco de Asís de Borbón (1822-1902)

Francisco de Asís y Borbón - Consorte de España

María Victoria dal Pozzo (1847-1876)

María Victoria de Pozzo - Reinas e España

Mercedes de Orleans (1860-1878)

Mercedes de Orleas_Reinas de España

María Cristina de Austria (1858-1929)

Victoria Eugenia de Battenberg (1887-1969)

Victoria Eugenia de Battenberg_Reinas de España-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *