artehistoria.blog

Descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre la historia y el arte universal.

Paseando por la historia

DESCUBRIENDO EL MADRID DE LOS AUSTRIAS ¡UN VIAJE AL CORAZÓN HISTÓRICO DE LA CAPITAL!

El Madrid de los Austrias es la zona de la ciudad que floreció durante los casi dos siglos en los que los reyes de la dinastía Habsburgo gobernaron España y más especialmente desde que Felipe II decidió convertir Madrid en la capital del reino en 1561.

La capital empezó a crecer en torno al antiguo Alcázar (destruido en un terrible incendio en 1734), que se encontraba exactamente en el lugar donde hoy en día está el Palacio Real. Los comerciantes se fueron estableciendo en la zona, de ahí que muchas de sus calles tengan nombres de antiguas profesiones (Cuchilleros, Latoneros, Libreros…), mientras que los nobles se construían sus palacios lo más cerca posible de la residencia real y, cómo no, las iglesias empezaban a proliferar.

Un paseo por el Madrid de los Austrias

Con el vídeo de abajo te invitamos a que des un paseo por el Madrid de los Austrias, sin moverte de casa, conociendo diez de los lugares más emblemáticos del corazón histórico de la capital.

¿Qué te ha parecido? ¿Te has quedado con ganas de más? Estos son los diez lugares imprescindibles que debes visitar. Aunque son apenas la punta del iceberg, ya que en cada rincón, callejón o fachada podrás descubrir un retazo de un periodo de la historia en el que en España no se ponía el sol.

Del Palacio Real a la Plaza Mayor de Madrid

Sin lugar a dudas la estrella del Madrid de los Austrias es el Palacio Real, uno de los más grandes de Europa, aunque este fue ordenado construir por Felipe V, el primer rey Borbón, tras el incendió que devastó el antiguo Alcázar de los Austrias. ¡Es absolutamente impresionante!

El Palacio Real en el Madrid de los Austrias

Otra de las grandes joyas de la zona es la Plaza Mayor de Madrid: lugar en el que se organizaban mercados, festejos, corridas de toros y ejecuciones, vas a encontrar pocos lugares con tanta historia y misterios. Te los contamos todos en el vídeo «Misterios y secretos ocultos en la Plaza Mayor de Madrid«. ¡No te lo pierdas!

Supongo que si has llegado hasta aquí es porque te gusta la historia, así que te invito  a conocer a los reyes de España que construyeron estos lugares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *