artehistoria.blog

Descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre la historia y el arte universal.

Curiosidades

10 CURIOSIDADES SOBRE LOS VIKINGOS QUE QUIZÁ NO SEPAS ⚔️

No cabe duda de que los vikingos y sus dioses están de moda. Han pasado de ser saqueadores terroríficos y sanguinarios que arrasaban allí por donde pasaban a ser  nuestros héroes favoritos. El problema en estos casos es que es difícil discernir qué hay de cierto o de mito sobre ellos, su vida cotidiana, y sus rituales.

Así que aquí te presentamos diez hechos que deberías saber sobre los vikingos, y seguro que más de uno te sorprenderá. A pesar de que, esta vez, no vamos a hablar ni de su legendaria llegada a América antes que Colón, ni de sus incursiones en España, ni de su rica mitología

01. Los vikingos no usaban cascos con cuernos

10 Curiosidades sobre los vikingos

Olvídate de la mayoría de los disfraces de guerreros vikingos que has visto. Aunque los vikingos probablemente llevaban cascos, la imagen clásica del casco con cuernos es un mito. Las representaciones auténticas de la era vikinga no muestran ningún casco decorado de esta manera, y el único casco vikingo real descubierto no tiene cuernos. Parece que fue en el siglo XIX cuando los pintores popularizaron esta idea, posiblemente basándose en descripciones antiguas de los nórdicos hechas por cronistas griegos y romanos. En realidad, mucho antes de la época vikinga, los sacerdotes de pueblos nórdicos y germánicos sí utilizaban cascos con cuernos, pero solo con fines ceremoniales.

02. Eran famosos por su excelente higiene

Contrario a lo que podrías imaginar, los vikingos no eran tan sucios como la imagen popular los retrata. De hecho, las excavaciones arqueológicas en asentamientos vikingos han revelado utensilios de aseo como pinzas, cuchillas, peines y limpiadores de oídos, elaborados con huesos y astas de animales. Los vikingos se bañaban al menos una vez por semana, lo que era mucho más frecuente que otros europeos de su tiempo, y solían disfrutar de baños en aguas termales naturales.

03. Usaban un método particular para encender fuego

A pesar de su obsesión con la limpieza, los vikingos no dudaban en aprovechar los recursos disponibles, incluso los menos convencionales. Para hacer fuego, recolectaban un hongo conocido como «palo de toque» que crecía en la corteza de los árboles, lo hervían durante días en orina y luego lo golpeaban hasta formar una sustancia similar al fieltro. El nitrato de sodio presente en la orina hacía que el material pudiera arder lentamente, lo que les permitía transportar fuego sin que se extinguiera.

04. Los vikingos enterraban a sus muertos en barcos

El amor de los vikingos por sus barcos era tal que, para algunos, la mayor honra era ser enterrados en uno de ellos. En la mitología nórdica, los guerreros valientes ingresaban en reinos gloriosos tras su muerte, y se creía que los barcos que los habían acompañado en vida los ayudarían en su viaje al más allá. No solo los guerreros, sino también mujeres prominentes recibían este tipo de enterramientos, rodeados de armas, objetos valiosos y, en ocasiones, acompañados de esclavos sacrificados. Descubre más sobre los enterramientos vikingos.

Curiosidades sobre los los vikingos - los enterramientos

05. Los vikingos participaron en el comercio de esclavos

Muchos vikingos obtuvieron riquezas a través de la trata de personas. Capturaban y esclavizaban a hombres y mujeres jóvenes durante sus incursiones en asentamientos anglosajones, celtas y eslavos. Estos esclavos, conocidos como “thralls”, eran vendidos en grandes mercados a lo largo de Europa y el Medio Oriente.

06. Las mujeres vikingas disfrutaban de ciertos derechos

Aunque las jóvenes vikingas se casaban a los 12 años y asumían las responsabilidades del hogar mientras sus esposos iban a expediciones, tenían más derechos que otras mujeres de su tiempo. Si no eran esclavas, podían heredar propiedades, solicitar el divorcio y recuperar su dote en caso de que el matrimonio terminara.

07. La mayoría del tiempo se dedicaban a la agricultura

Aunque se les recuerda por sus violentas incursiones, la realidad es que la mayoría de los hombres vikingos pasaban su tiempo cultivando. Blandían más guadañas que espadas, y aunque algunos eran piratas temibles, la gran mayoría se dedicaba a cultivar cebada, centeno y avena. También criaban ganado en pequeñas granjas que apenas producían lo suficiente para sostener a una familia.

08. Practicaban el esquí por diversión

Los escandinavos desarrollaron esquís rudimentarios hace al menos 6.000 años, y en la época vikinga, el esquí era tanto una forma de transporte como una actividad recreativa popular. Incluso rendían culto a un dios del esquí, Ullr.

09. Los hombres vikingos preferían ser rubios

Para ajustarse a los ideales de belleza de su cultura, muchos hombres vikingos de cabello oscuro utilizaban un jabón fuerte, rico en lejía, para aclarar su cabello. En algunas regiones, también blanqueaban sus barbas. Además de ser una cuestión estética, este tratamiento probablemente también ayudaba a combatir los piojos.

10. Los vikingos no formaban parte de un grupo unificado

A pesar de la imagen moderna, los vikingos no formaban un grupo homogéneo. Es probable que ni siquiera se autodenominaran «vikingos»; este término se usaba para describir a los escandinavos que emprendían expediciones en el extranjero. En su tiempo, las regiones que hoy comprenden Dinamarca, Noruega y Suecia eran un mosaico de tribus lideradas por jefes locales, quienes no solo luchaban contra extranjeros, sino también entre ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *